Presidenta del NBD de los BRICS llama a una nueva arquitectura financiera global

La sede del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil fue escenario de la Cumbre BRICS sobre Sostenibilidad y Transición Energética, un foro clave que reunió a más de 300 participantes.

presidenta.jpg

Destacó que el NBD ha aprobado más de 120 proyectos en inversiones en países como India, China y Sudáfrica. Foto: TV BRICS.


17 de julio de 2025 Hora: 16:56

Entre los participantes se encuentran incluidos representantes del sector financiero brasileño, funcionarios encargados de la coordinación de la COP30, líderes empresariales de China y expertos de distintos ámbitos.

El momento central del encuentro fue el discurso de clausura pronunciado por Dilma Rousseff, presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS (NBD). En su intervención, destacó la necesidad de crear una nueva arquitectura financiera internacional centrada en la sostenibilidad. Así lo informó Guancha.cn, socio de TV BRICS.

Rousseff subrayó el papel clave de los bancos públicos y multilaterales para financiar la transición ecológica y el desarrollo inclusivo, y llamó al Sur Global a establecer un “nuevo modelo de desarrollo” que enfrente desafíos como la educación innovadora, la distribución de ingresos y el equilibrio entre mercados y Gobiernos.

La presidenta del NBD destacó la experiencia de China en la reducción de costos en energías limpias gracias a una planificación estatal estratégica y resaltó la importancia de que cada país construya su propio camino apoyado en la cooperación del NBD.

Asimismo, abogó por ampliar la financiación internacional y el uso de monedas locales para reducir costos y riesgos cambiarios, señalando que el 25 % de la cartera del banco ya está en moneda local, con la meta de aumentar al 30 %.

Rousseff insistió en que la cooperación entre países en desarrollo es fundamental para cerrar la brecha tecnológica y destacó que el NBD ha aprobado más de 120 proyectos con cerca de 40.000 millones de dólares en inversiones en países como India, China y Sudáfrica.

Finalmente, posicionó al NBD como un actor estratégico en la construcción de un nuevo orden financiero internacional basado en la transición energética, la justicia social y la soberanía nacional, confiando en que el Sur Global liderará un modelo sostenible conjunto.

Autor: TeleSUR - TV BRICS

Fuente: TV BRICS